Historia de México 2. Proyectos Transversales Fases 1,2 y 3

 

Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas

COBAT 17

Historia de México 2

404

Proyectos Transversales Fases 1,2 y 3

Integrantes Equipo 4:

-López Bautista Aislinn Michelle

-Márquez Cruz Carlo Valentino

-Martínez Gómez Yared Igarell

-Mendoza Vitales Ricardo

-Montesinos Cavazos Axel Daniel

-Nájera Aguiñaga Kevin

-Ocañas Bautista Flor Ximena

-Pérez Tranquilino Cinthya Ivone

-Pérez Vera Gael

Maestro: Ulises Castillo Treviño


Fase 1: Factores que provocaron que el covid se propagara en las 3 regiones del país.


Zona Norte

Semáforo: Naranja

Factores: Durante la temporada de frío, las secreciones respiratorias duran más tiempo en el aire por lo que son más propensas a contagiar. La zona del norte, ha implementado con éxito las campañas de vacunación. Los Estados fronterizos como Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, Especialmente las ciudades fronterizas, se ha acelerado el proceso de vacunación porque Estados Unidos donó Vacunas, por esta razón disminuyeron los contagios. Esta donación busca reanudar las actividades económicas.   

 

Zona Centro

Semáforo: Rojo

Factores: La zona del centro es por mucho, la zona más poblada y al congregarse las personas hay mayor probabilidad de contagio. La Covid-19 también ha afectado a la vida y los medios de subsistencia de los habitantes de la región, provocando un aumento de la tasa de pobreza de 7 puntos porcentuales, según las proyecciones de la CEPAL. Las personas del centro del país, son las que han sido mas irresponsables con respecto a la pandemia, no se ponen el cubrebocas, y un gran número de personas no se han vacunado.

 

Zona Sur

Semáforo: Verde

Factores: El clima es un factor muy importante, que ha sido determinante a la hora de la propagación del COVID, como el coronavirus que sobrevive peor a temperaturas mas altas y mayor humedad, que en entornos mas fríos. Algunos estados del sur, son lideres en vacunación, eso les da mejor reputación en la zona, y menos contagios.

 

Fase 2: Las medidas anticovid en nuestro país fueron las mas acertadas? (Ensayo).

En México la pandemia afecto severamente al sector económico que depende las personas, como el del entretenimiento, turismo y el del comercio, este último el más severo, pues es el que mayor influencia genera en la economía y las comunidades, porque muchas personas son las que poseen negocios y pues es de lógica que, aunque no tengas negocios, dependes de ellos, ya sea para comprar comida, útiles, productos de higiene y cuidado personal, productos para el hogar, etc.

Lo que provocaron las medidas anticovid implementadas por el gobierno, es que los pequeños negocios quebraran y muchas personas quedaran en banca rota, Creo que las medidas del gobierno fueron las equivocadas, porque de igual manera la gran mayoría se contagió y muchos quedaron en la pobreza en el país.

En nuestra región de Reynosa no hubo mucho decaída, porque acá el comercio nunca ceso y las personas salían a comprar desde estados unidos a nuestra ciudad.

El tiempo de cuarentena provoco un severo rezago en la educación, pues la educación en línea no fue muy conveniente en cuento aprendizaje en general, exceptuando en el uso de las TIC’s, pues la cuarentena propició que los jóvenes aprendieran a usar la computadora y sus diversos programas.

Algunas medidas como el uso del cubrebocas, gel antibacterial y hasta mascarilla son medidas buenas que implemento el gobierno, pero reiterando, el gobierno se equivocó rotundamente en pausar las actividades de actividades laborales, escolares y sociales para reducir contagios. Porque, aunque cumplió con su debido objetivo, provoco daños severos a la sociedad y en algunos casos irreparables.

Por lo que actualmente ya los comercios se están recuperando y se está volviendo al modo de vida anterior al virus, el progreso es tal, que el sector de turismo y entretenimiento, donde se juntan grandes masas de gente, se están reanudando, generando riqueza y cada vez el uso de cubrebocas es menos solicitado en los lugares públicos. 


Fase 3: Collage donde se muestra la vida antes y después de la pandemia. 










 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Literatura 2. Proyectos transversales Fases 1,2 y 3

Física 2. Proyectos transversales Fases 1,2 y 3.